
El CIPA realizó el Día del Periodista
Este año de forma virtual
Con la conferencia: Cómo detectar falsas noticias
Este año fue diferente, no nos pudimos reunir en un espacio físico donde pudiéramos reflexionar con la parte académica y luego compartir un coctel con nuestros colegas. Tampoco pudimos acompañar los otros gremios en la entrega física de los premios y luego entre sonrisas celebrar y compartir. Pero la pandemia que seguimos viviendo este año, no podía limitar nuestro quehacer y de forma virtual, tanto el CIPA como los otros gremios realizamos diferentes actividades en nuestro Día Clásico del Periodista el 9 de febrero. Las celebraciones fueron sin público y el brindis con los más allegados con todos los protocolos de bioseguridad.
Este año la conferencia virtual realizada por el CIPA: Cómo detectar falsas noticias, con el comunicador social y conferencista, Jorge Aguilera, nos dejó muchos aprendizajes. Primero que no se debe compartir todo los que llega por las redes sociales por creíble que parezca, sin antes verificar y consultar con fuentes confiables. Segundo que detrás de las fake news, o noticias falsas se esconde todo un entramado de intereses para desprestigiar personas y entidades y acabar con su reputación. El presidente del CIPA, Hugo Gómez Agudelo, dio la bienvenida y compartió las preguntas que hicieron en directo, además de otras inquietudes sobre el tema.
Nuestra responsabilidad y quehacer profesional como periodistas, es ahora más indispensable, para ser unas verdaderas fuentes confiables para nuestro público, siempre comprometidos con búsqueda de la verdad.
Quienes no pudieron seguir en directo la conferencia, este es el enlace para consultarla en:
Nuestros agradecimientos a las entidades que nos apoyan para realizar estos certámenes en pro del periodismo antioqueño:
ALCALDÍA DE MEDELLÍN
COTRAFA
COMFAMA
GRUPO ARGOS
Comments