top of page
Buscar

El Círculo de Periodistas y Comunicadores de Antioquia, entregó los XXVII Premios CIPA a La Excelenc

Foto del escritor: Círculo de Periodistas de AntioquiaCírculo de Periodistas de Antioquia

El Círculo de Periodistas y Comunicadores de Antioquia, entregó los XXVII Premios CIPA a La Excelencia Periodística, el viernes 4 de agosto de 2017, en el auditorio del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA).

Los ganadores de los Premios en cada categoría fueron los siguientes:

Premio CIPA a La Excelencia A UNA VIDA a la comunicadora social-periodista Marina Henao Cano. Se otorga este premio, porque ha dedicado su vida a ejercer la comunicación social y periodismo con ética y profesionalismo. Fue presidenta del CIPA y miembro de la Junta Directiva del CIPA durante muchos años, en los que trabajó arduamente por el gremio, por el logro de sus objetivos y una proyección hacia el futuro. También ha dedicado su vida al trabajo gremial en defensa de la equidad de género y de un periodismo más incluyente.

Premio CIPA a La Excelencia Periodística Periodista-Escritora, a la periodista, Patricia Nieto. Es docente de la U. de A, autora de los libros: Jamás olvidaré tu nombre, El cielo no me abandona, Dónde pisé aún crece la hierba, Los escogidos, El sudor de tu frente.; Llanto en el Paraíso. Crónicas de la guerra en Colombia; Inventario Vegetal (coautora), Espíritus Libres. Egresados de la Universidad de Antioquia (editora de textos); Relatos de una cierta mirada. El acontecimiento, la fotografía y el sentido.

Categoría especial Premio CIPA a La Excelencia Periodística en Información Económica “Humberto López López”, Premio, al comunicador social periodista, Hugo Gómez Agudelo. Teniendo en cuenta su trayectoria como comunicador, asesor y conferencista, especialmente en cooperativas y empresas.

Este año se creó el nuevo Premio a la Ética periodística, Julián Pérez Medina, en homenaje a uno de los fundadores del CIPA, para reconocer a periodistas que con su trabajo y trayectoria ejerzan el periodismo de forma ética y profesional. La Junta Directiva del CIPA, por unanimidad decidió entregar por primera vez, este premio, al expresidente del CIPA, Hernán Saldarriaga Agudelo, como un reconocimiento a su trayectoria y aporte en el tema de la Ética por medio de sus publicaciones y su trabajo coherente con los valores como ser humano y profesional.

Categoría Prensa:

El Premio CIPA a la Excelencia Periodística en la categoría mejor Trabajo Periodístico en Prensa, al trabajo periodístico, “25 Años, la Constitución de los Derechos”, escrito por el periodista, Óscar Andrés Sánchez A. y publicado en el periódico El Colombiano

Mención de honor:

Trabajo periodístico titulado, “Mujeres, el Empleo no Sabe de Géneros”, escrito por Carlos Julio Álvarez, publicado en El Informador, periódico institucional de Comfama.

Categoría Televisión:

Premio CIPA a la Excelencia Periodística en la categoría trabajo de televisión es para la serie: Pazando la Página, programa Leonardo, realizado por: Mauricio Abad Echeverri. Entidad Productora: Newmedia Publicidad para Canal 13.

Menciones de honor: Primera Mención de Honor, en la categoría Mejor Trabajo de televisión al programa Camino al Barrio, Barrio Boston, realizado por Mauricio Abad Echeverri y realizado por EPM y emitido por Telemedellín.

Una segunda Mención de Honor, en televisión a la serie documental, Relatos de Paz, ¿Después del conflicto qué?. Realizado por: Lillyiana Estrada, Sandra Liliana Jaramillo e Iván Vásquez. Entidad Productora: TV Cámaras.

Tercera Mención de Honor, en la categoría televisión para el programa Infrarrojo, Voces silenciadas de Defensores de Derechos Humanos. Realizado por Claudia Arango y emitido por Teleantioquia.

Categoría Medio de Comunicación Alternativo

Premio CIPA a la Excelencia Periodística en la categoría Medio Alternativo para Director Héider Alexander Monsalve Usuga, Sub - Directora Diana Patricia Lopera Vargas

Se decidió entregar dos menciones de honor en esta categoría.

Primera mención de honor, al periódico,, dirigidopor Jorge Mario Puerta Soto.

Segunda mención de honor, al periódicodirigidopor Óscar Villada Alzate.

Categoría Trabajo Virtual

Premio CIPA a la Excelencia Periodística en la categoría Trabajo virtual al trabajo: El flagelo de las víctimas: corrupción, tramitadores y asistencialismo, realizado por Andrés Felipe Ríos Fernández, publicado en Porlosderechoshumanos.com

Categoría Reporterismo Gráfico

Premio CIPA a la Excelencia Periodística, al reportaje fotográfico, Paz, realizado por Guillermo Ossa y publicado en el periódico, El Tiempo Medellín.

Menciones de honor

La primera, para el trabajo: Los recuerdos que narran el partido de fútbol que no se jugó, de Javier Nieto Álvarez, publicado en el periódico El Tiempo Medellín.

La segunda mención de honor para el trabajo de reporterismo gráfico titulado, Santa Fe en llamas, realizado por, Andrés Matheo Agudelo Bolívar, del Instituto Henry Agudelo del Instituto Henry Agudelo.

Una tercera mención de honor para el trabajo, Virgelina levanta su propia cruz, realizado por Cristhian Felipe Agudelo Bolívar, del Instituto Henry Agudelo.

Las categorías Radio y trabajo Universitario fueron declaradas desiertas porque no se presentaron postulaciones suficientes de acuerdo con la convocatoria.

Se entregaron mociones de felicitación a:

Periódico, . 50 años, dirigidopor Hortensia Castro Hernández.

Asociación de Redesde Comunicación Comunitaria de Antioquia, por sus 10 años de hacer periodismo en Antioquia, dirigidopor Juan Guillermo Cano Vargas

Radio Cipa Estéreo y su director, por su labor periodística por espacio de dos años. Fundada el 13 de marzo de 2015, por el periodista Abraham Umbarila Saavedra.


 
 
 
bottom of page